CUESTIONANDO LO CONVENCIONAL
A lo largo de mi carrera profesional, me he cuestionado muchas veces el verdadero propósito de la arquitectura. Siempre la concebí como algo más humano, y esa búsqueda trascendental me llevó a mi primer trabajo como becaria en Contierra, un despacho de bioarquitectura regenerativa.

Ahí trabajé en un enfoque arquitectónico que se alejaba de la visión tradicional, priorizando la conexión con el entorno natural. Aprendí a participar en la creación de espacios que, además de ser funcionales, promovían el equilibrio ecológico y la regeneración del lugar.




Investigación y Conceptualización
Realicé investigaciones de sitio detalladas para varios proyectos, utilizando la información obtenida para desarrollar estrategias sostenibles específicas para cada uno. Posteriormente, participé en la conceptualización de los proyectos, asegurando que cada propuesta se adaptara de manera coherente al entorno y sus características.
Representación Gráfica
Elaboré planos, diagramas y representaciones visuales para comunicar de manera clara las ideas de cada proyecto. Además, desarrollé axonométricos y renders estilo collage, facilitando la comprensión del diseño y su relación con el entorno.
Coordinación y Gestión de Proyectos
Supervisé la ejecución de obra en distintos proyectos, asegurando el cumplimiento de los objetivos de diseño, calidad y tiempos. También coordiné equipos interdisciplinarios, asignando tareas y asegurando una comunicación clara para que todo funcionara correctamente y se entregara a tiempo.

Difusión y Presentación
Supervisé la producción de materiales de comunicación, como el book y video del proyecto “La Beata”. Además, coordiné y guié el tour del proyecto “El Jilguero” en el Open House Querétaro 2024, explicando su impacto, proceso de planificación y construcción, y cómo las estrategias sostenibles transforman el entorno y la vida de sus habitantes.
Esta etapa marcó el inicio de una búsqueda constante: explorar formas innovadoras de comunicar y practicar la arquitectura a través de narrativas que desafían lo convencional, creando no solo espacios, sino nuevas posibilidades de habitabilidad.